Sidney Bechet – Jazz Classics, vol. 1

Jazz Classics, Vol. 1 es una puerta de entrada ideal al mundo de Sidney Bechet y al jazz tradicional. Su influencia es innegable, no solo como intérprete, sino también como una figura que ayudó a establecer el jazz como una forma de arte global. Este álbum es un testimonio de su genio y sigue siendo un favorito entre los amantes del jazz clásico.

Descripción

Sidney Bechet: Jazz Classics, Vol. 1

 Se trata de una recopilación de grabaciones del legendario clarinetista y saxofonista soprano Sidney Bechet, una de las figuras más importantes del jazz tradicional. Este álbum reúne algunas de las piezas más icónicas que Bechet grabó durante las décadas de 1930 y 1940, períodos en los que dejó un impacto profundo en la evolución del jazz como forma de arte.

Contexto sobre Sidney Bechet

Sidney Bechet (1897-1959) fue un pionero del jazz y uno de los primeros músicos en popularizar el saxofón soprano como instrumento principal en el género. Conocido por su tono vibrante, su virtuosismo técnico y su enfoque emocional, Bechet fue un innovador en el jazz clásico y un contemporáneo de Louis Armstrong.

Bechet se destacó por su habilidad para crear líneas melódicas llenas de intensidad, combinando elementos del blues, el ragtime y las tradiciones criollas de Nueva Orleans. Fue uno de los primeros músicos de jazz en ganar reconocimiento internacional, especialmente en Europa, donde pasó varios años.

Sobre el álbum

Jazz Classics, Vol. 1 es una colección que captura el espíritu del jazz tradicional de Nueva Orleans, con una selección de piezas que muestran la habilidad de Bechet como solista, compositor y líder de grupo. Estas grabaciones presentan un estilo enérgico y dinámico, caracterizado por la interacción entre los músicos y la improvisación colectiva, una característica esencial del jazz de su época.

Canciones destacadas

Aunque el repertorio exacto puede variar dependiendo de la edición, el álbum suele incluir temas esenciales como:

  1. «Petite Fleur»: Una de las composiciones más famosas de Bechet, con una melodía lírica que captura su estilo melódico y expresivo.
  2. «Summertime»: Una interpretación única del estándar de George Gershwin, donde Bechet aporta su sello personal con una improvisación emotiva.
  3. «Wild Cat Blues»: Un tema lleno de energía que demuestra su maestría técnica en el clarinete y su capacidad para transmitir emoción.
  4. «Blues in Thirds»: Un ejemplo de su habilidad para trabajar con armonías simples pero efectivas, enraizadas en el blues.

Estilo y relevancia

El álbum resalta el enfoque de Bechet en la improvisación, con un uso distintivo del vibrato y un fraseo que lo diferencian de otros músicos de su época. Además, muestra su conexión con las raíces del jazz, manteniendo vivo el espíritu de Nueva Orleans incluso en una época en la que el swing y el bebop comenzaban a dominar la escena.

Label: Blue Note 1201   12″ LP 1955

Design: Reid Miles   Photo: Francis Wolff